10 de septiembre de 2021

DESCANSO FINAL

  Hoy os dejo una  mis últimas poesías deseando que sea del agrado de todos,un abrazo.

DESCANSO FINAL

Que no se oculte mi llanto
que no se aviven mis penas,
que se quiebre mi quebranto
que ya he pagado mis deudas.

Que la noche me destape
con una sonrisa nueva,
que los años no me cambien
sin encontrar mi quimera.

Que vengan días mejores
por el tiempo que me queda,
que en mi lecho nadie llore
el día que yo me muera.

Que nadie llore por mi
que no se derrame una lágrima,
que el llanto en que me cubrí
ya no tiene que gastarlas;
por qué descanso por fin
donde sobran las palabras.G.R



GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD

Estamos aún lejos de la información necesaria para que todo ciudadano conozca las CMSc de nuestros barrios, centros gestionados por el ayuntamiento en colaboración con entidades y asociaciones vecinales. Es una labor que ejercen verdaderos profesionales evitando o previniendo enfermedades, salud preventiva.

Dichos centros cuentan con los medios necesarios para evaluar a nivel personal todo riesgo sanitario llevando a cabo diversos programas los cuales servirán para gestionar dichos recursos en beneficio de la ciudadanía.

La determinación en la salud está condicionada por determinadas situaciones dependiendo de las circunstancias sociales en las que se encuentre. Así, damos por hecho que una mayoría de personas utilizan estos centros como un medio de apoyo a sus necesidades personales al ser un grupo en exclusión social. En estos tiempos que vivimos y viendo la evolución de la pandemia es cuando nos damos cuenta de lo lejos que estamos aún en cuestiones sanitarias y la necesidad de prevenir estas.

No voy a entrar a juzgar las acciones llevadas a cabo para combatir esta pandemia y la manera de gestionarla, solo añadir que si se hubiesen tomado las medidas preventivas en su momento y contando con las señales que nos estaban indicando otros países, quizás se podía haber evitado tantas pérdidas humanas. La historia sabrá hacer su crítica, por tanto, mi consejo es el aprovechar dichos centros para encontrar ayuda necesaria a nuestras necesidades. G.R




8 de septiembre de 2021

Blog - salud

Me gustaría hablar de varios temas.

Me interesa mucho el tema de salir a caminar con el Centro de Salud Comunitaria. No me gusta salir sola y necesito estímulos para poder continuar, moverme y conocer personas.

Determinantes sociales: 

Sociabilidad. Por violencia de género, me quedé sin vida social. Solo me llama la Policía (¡menos mal!), Atenea y Realidades. Por eso, estoy empezando a salir.

Covid - Por miedo a los hospitales me encerré hasta ahora.

Por violencia de género se me ha olvidado hasta cómo funciona el móvil. Lo tengo desde que entré a los programas. Me perseguía (el tipo) y cogí miedo. 

M.

Sanidad

La alimentación es un factor importante para prevenir problemas de pulmón y, sobre todo, de corazón. Importante el ejercicio físico para para evitar el deterioro de la mente y rejuvenecer, sobre todo, en la vejez, y a pasar del tabaco.

Las políticas sociales un factor importante en el tema de la salud, tanto corporal como mental, y siempre la calidad de vida depende también del clima, y también de la economía. Por eso, las personas de los climas mediterráneos suelen vivir más años.

En cuanto al personal de sanidad, no han tenido las formas adecuadas para poder parar de forma adecuada la pandemia que hemos vivido.

También el problema de la vivienda es muy importante, puesto que la soledad y el aislamiento no se puede hacer en la calle aun que estés en ella.

Bueno, qué vamos a hacer cuando venga el invierno, que vendrá y cojamos la gripe, y se junte con el covid.

La pandemia trajo egoísmo "me llevo todo lo que hay en el mercado ", "por si acaso ", ha sido  un momento loco, se creía que se iba acabar el mundo.

Pero el problema, como siempre se ha cebado en las personas mas débiles, colas del hambre para coger comida, los servicios todos por teléfono, y los servicios sociales, nulos.

Olé por los voluntarios.





OPINIÓN SOBRE COVID 19

El Covid 19  es un virus a nivel mundial que nos ha cogido a todos desprevenidos por falta de información. Hace unos años un simple resfriado podía causar la muerte. Hoy en día, una simple aspirina resuelve el problema.

No debemos buscar culpables sobre lo que nosotros pensamos, decir que las personas responsables han hecho o no han hecho.... Esas personas se han enfrentado a algo desconocido y con los pocos recursos que poseían siempre han estado presentes dando lo que podían. Personas cualificadas y otras que no tenían nada que ver pero aportaron su granito. Muchos de nosotros han fallecido incluidos sanitarios y aun así no dejaron de seguir luchando por evitar una sola vida. 

Llegará el tiempo que esto lo veremos como algo pasado, pero entonces vendrá otra enfermedad desconocida y vuelta a empezar. En la vida a los problemas no hay que buscar culpables, sino soluciones y con el esfuerzo de todos lo conseguimos. La vida es una constante lucha y para eso esta nuestra actitud, que debe de ser muy positiva para superar todos los obstáculos y servir de referencia a todos los demás.  Un saludo

Sobre salud en general

Hoy hemos estado en una charla sobre los Centros de Salud Comunitaria de Ayuntamiento de Madrid. Nos han informado sobre los Programas de salud que tienen y ha sido una información de la cual hemos sacado nuestras propias conclusiones. La principal es cuidarnos a nosotros mismos teniendo hábitos de vida más saludables, caminar, comer más sano, etc. Esto nos lleva a que si, aún estando en situación de calle, nosotros podemos estar más sanos.

 Tendríamos que ver más cosas de estas, y que algún organismo nos proporcionara más información sobre estos temas, ya que es mas importante para tener una mejor mirada por nuestra salud.

1 de septiembre de 2021

Discriminación

Las personas en general tenemos la idea de personalizar la mente de uno mismo y criticar la mentalidad de los demás.

Una de las razones de discriminación suele ser esa, criticamos a personas que por el hecho de ser diferentes y venir de otros países, los vemos como diferentes, porque vienen de lugares con problemas de convivencia, guerras, hambruna, y otros problemas, sobre todo de explotación, por parte de los gobernantes, ya sea por política o por religión.

Estas personas no todas vienen a delinquir, sino huyendo de todos esos problemas. Por eso, ninguna persona es ilegal, solo tienen otra cultura, eso es todo.