Mostrando entradas con la etiqueta BlogMadrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BlogMadrid. Mostrar todas las entradas

15 de marzo de 2023

Protección Social e Inteligencia Artificial

 En la sesión de hoy Luis, Víctor, Andrés, Aziz y yo hemos estado debatiendo y conociendo el funcionamiento de  uno de los más conocidos motores de inteligencia artificial, Chat GPT.

Tras ver alguna de sus funcionalidades y debatir sobre el potencial y los riesgos que tiene la IA hemos decidido probar una cosa que directamente nos afectaba, hemos pedido al chat que nos escribiera un post sobre el derecho a la protección social. Os copio su propuesta, ya nos diréis que os parece: 

La protección social es un derecho fundamental que garantiza el acceso de los ciudadanos a los servicios y prestaciones necesarias para cubrir sus necesidades básicas. En España, este derecho está protegido por la Constitución española, así como por diversas leyes y reglamentos.

El Sistema de Seguridad Social es el conjunto de regímenes públicos que ofrece servicios y prestaciones a los ciudadanos en España. Este sistema se financia a través de las cotizaciones de los trabajadores y de las empresas, así como de las aportaciones del Estado.

Entre las prestaciones que ofrece el Sistema de Seguridad Social en España se encuentran la seguridad social, las pensiones, las ayudas por desempleo y las ayudas a la dependencia. Todas estas prestaciones tienen como objetivo garantizar que los ciudadanos tengan acceso a los servicios y recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas.

La seguridad social, por ejemplo, garantiza la protección en caso de enfermedad, accidente, invalidez o muerte. Se incluyen tanto la asistencia sanitaria como las prestaciones económicas en caso de necesidad. Las pensiones, por su parte, son una prestación que se otorga a los ciudadanos en edad de jubilación, así como a los beneficiarios en caso de fallecimiento del titular de la pensión.

Las ayudas por desempleo son prestaciones económicas que se otorgan a los trabajadores que han perdido su empleo de forma involuntaria. Y las ayudas a la dependencia son prestaciones económicas que se otorgan a las personas que, por razones de edad, discapacidad o enfermedad, necesitan de la ayuda de terceros para realizar actividades básicas de la vida diaria.

En definitiva, en España existe un amplio sistema de protección social que tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos tengan acceso a las prestaciones necesarias para cubrir sus necesidades básicas. Este sistema está en constante evolución para adaptarse a las necesidades de la sociedad y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

Rafa.

15 de febrero de 2023

 DELITOS DE ODIO 

Hola a Tod@S

Hoy he comentado lo que me pasó el jueves pasado en el metro de Mdrid, y m e pregunto ¿ por qué 

estamos retrocediendo socialmente?

ES un gran melón pero lo que opino es que de nuevo el miedo se ha instaurado en nuestra sociedad a 

través der la desinformación, sí desinformación no interesa reconocer el sinhogarismo por parte de los

medios de comunicación ya que dan opinión en lugar de informar creando una sociedad en la que si 

no puedes estar a su nivel no cuentas. Sorprende la solidaridad ante desgracias como la sucedida

esta semana pasada con el terremoto de Siria y Turquía dónde todos se vuelcan pero no somos capaces

de escuchar a la persona que se sienta en el banco a pasar el día, llegando a los prejuicios que siguen 

arraigados en España.

Finalmente me da igual el  color los políticos nos manejan como marionetas acaparando los medios, 

dejemos de ser borreguitos, lo digo con el mejor de los significados no me malinterpretéis, y reconozca-

mos que como sociedad no avanzamos

OriginalTraducción
Als die Nazis die Kommunisten holten,
habe ich geschwiegen;
ich war ja kein Kommunist.

Als sie die Sozialdemokraten einsperrten,
habe ich geschwiegen;
ich war ja kein Sozialdemokrat.

Als sie die Gewerkschafter holten,
habe ich nicht protestiert;
ich war ja kein Gewerkschafter.

Als sie die Juden holten,
habe ich nicht protestiert;
ich war ja kein Jude.

Als sie mich holten,
gab es keinen mehr, der protestieren konnte
.
«Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
ya que no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
ya que no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
ya que no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
ya que no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar».  



En este s.XXI dónde la IA está avanzando de forma

desmesurada , rompamos prejuicios e impliquémonos con nuestra sociedad.
Gracias Charö      

23 de noviembre de 2022

Despedida

Yo sé que debería hablar de arte, pero hoy me gustaría aprovechar el blog para despedirme de todos mis compañeros y de todo el equipo humano que forma parte de Realidades.

En primer lugar, daros las gracias por cómo me acogisteis en la que ha sido la peor etapa de mi vida con diferencia. Me habéis ayudado y acompañado cada día de estos meses.

Cuando llegué a Realidades, estaba perdida, sin rumbo, machacada física y psicológicamente, pero me tendisteis la mano y de vuestro lado he ido creciendo más y más.

He aprendido mucho de todos vosotros, habéis pasado a formar parte de mi vida, mi segunda familia. No tengo palabras para deciros lo importantes que sois para mí.

A todos mis compañeros y a todos los profesionales que trabajáis con nosotros os quiero desear suerte, que la vida os sonría y que sigáis en la lucha. Que ojalá un día se pueda decir que no queda ni un ser humano viviendo estas situaciones, pero mientras tanto ahí estaréis vosotros, guiando nuestros caminos y acompañándonos en estas situaciones tan, tan difíciles. 

Hasta pronto, compañeros. Os llevaré siempre en mi corazón y en la distancia os pensaré y a vuestro lado seguiré. 

Os quiere, 

Rosa.

16 de noviembre de 2022

Despedida por motivos de salud

Yo estoy un poco estresada por lo de la residencia, me como el coco con eso. No sé a dónde voy a ir ahora que me jubilo.

No voy al psicólogo porque no sé ni por dónde empezar. En esta vida luego casi no ves a la familia. Cuando me junto con mis amigos, soy feliz y me olvido de ciertas cosas. 

La gente tiene mal concepto de las personas sin hogar, lo que importa es el corazón.

También tienes días que estás peor y otros que mejor. Quizás tenga que ver algo el mal tiempo. Me duele la cabeza. Tomo medicación y me viene muy bien para los nervios.

Mis compañeros me animan. Tengo una amiga que me alegra la vida. El único día que como hamburguesas y Coca-cola es con ella. El diálogo es bueno para todos, sobre todo, cuando se está con amigos.

Con esto me despido,

Isabel.

Jornada Sin Hogar pero con Muros

Hola a Tod@s!

Bueno, hoy Fabiola nos propone empezar el día mostrando cuál es nuestro estado hoy.

Yo hoy tengo un gran estado de ánimo y en general están en modo pause, aún así la jornada ha sido como siempre intensa.

Isa, buff, te voy a echar muuuchooo de menos, aunque sé que vamos a seguir compartiendo momentazos juntas.

Y, pasamos al debate, ¿cómo hemos sentido el 30 aniversario de Realidades?

Teniendo en cuenta la gran estampida de la mesa y creo que tod@s sabemos a quién me refiero... Que quede bien claro que esto es mi opinión personal, más de lo mismo por parte de los gobernantes. No me vale que me hables de acondicionar albergues y no tengas tiempo para informarme de la próxima campaña de invierno, bueno ni siquiera creo que sepan a qué me refiero, pero Samur Social Sí.

No voy a quedarme con lo negativo del encuentro prefiero quedarme con todo lo positivo y eso lo hemos creado entre Tod@s los usuarios de centro de día y profesionales como la copa de un pino. Olé.

Creamos un buen coloquio participativo que espero se pueda repetir y avanzar con propuestas y escucha por parte de la administración.

La exposición de la Agenda 2030 me pareció impresionante el trabajo realizado. Gracias, Comunicaciones. Además, disfruté mucho explicando a ANDE nuestro, trabajo. Me lleve la emoción de Karoline, que lloró de emoción ante tu foto Isa, de como Gayo se enfurecía con la injusticia del Sinhogarismo y participando junto a ti, Carolina, Besos.

Como digo en el reportaje para mí es una utopía y, según el debate hoy bastantes opinamos lo mismo, pero me llevo la alegría de haber conocido gente tan generosa como Susurros de Luz.

Apuesto por la Diferencia Gracias, Realidades, Candelitas, Pozas y tantos otros que nos dais Voz.

Charo.

7 de noviembre de 2022

Recomendaciones

Mañana vamos a la manifestación de las personas sin hogar. Yo mañana voy con Candelitas a la manifestación. 

Realidades también celebra su jornada Sin Hogar pero con Muros, donde estará expuesta la exposición Objetivo 2030, que tendremos que explicar un poco entre todos. Muchos ya no están aquí para contarlo, se han ido muy lejos.

Dedicado a todos lo que están en la calle y a todos los que hemos estado.

Isabel.

2 de noviembre de 2022

Sobre las subidas del IPC y el PIB

     Con las subidas del IPC y el PIB este último trimestre estamos casi al 8% de inflación, ¿que nos espera a la gente de la calle cuando un kilo de tomates está a 4 €? Ya no digo comprar un kilo de carne para guisar, que puede subir el presupuesto de la compra semanal de una familia de 4 o más personas y dejemos aparte el pescado. Una familia con niños no puede dar de comer solamente pasta y arroz, ya que eso produce que no estén bien alimentados.

Con esta inflación, las personas con los sueldos que hay, los gastos de hipotecas, la luz, ¿cuánto tienen que ganar? Los sueldos no van a subir... Se está perdiendo poder adquisitivo a marchas forzadas. Cada año que pasa la gente tiene menos dinero. Esto no es lo que nos venden los políticos con el estado del bienestar, en fin, esto va cada vez peor habrá más gente con problemas para acabar el mes, no puede ahorrar.  Vamos mal, muy mal.

26 de octubre de 2022

No vale

 El sistema capitalista, siempre procura recaudar lo máximo y exprimir a la población, como si fuera un limón. Si no trabajas eres un vago y si trabajas estás obligado a declarar todo.

Cuando los políticos suelen cobrar varios sueldos y la iglesia no paga a hacienda, que debuti así cualquiera yo también me apunto. 

La justicia es para todos igual.



 

Manifestación Nadie Sin Hogar

Buenos días a tod@s!!

Hoy tan sólo quiero recordaros que mañana día 27, estamos convocados a la manifestación de 

"Las personas Sin Hogar". El lugar de encuentro para iniciar la marcha es en la plaza del Callao 

a las 10:30 h, iremos dirección plaza de España. Tenemos que estar todos unidos para que se oiga 

nuestras propuestas y también nuestra desesperación ante la burocracia, así que espero veros.

 Añadir que Realidades celebra su 30 Aniversario en el Centro de educación Ambiental " Maris Stella".

La convocatoria es para el día 11 de noviembre del 2022, de 10 a 13:30h. En la VII Jornada en Madrid 

nuestro lema es: Sin Hogar pero Con MUROS. Para poder contar con vuestra participación 

tenéis que realizar la inscripción en la web de Realidades, espero ver a mucha gente, además del 

piscolabis, tendremos : 

.- Mesa redonda, donde realizaremos un coloquio de " Derecho al empleo y sin hogarismo " donde

participaremos Yo y espero que tú también Víctor.

 - Además podréis ver la exposición fotográfica que realizamos en el taller de fotografía - valga la

redundancia - este año en Realidades con relación a la Agenda 2030, desde la visión de las personas

que no tenemos hogar, os aseguro que vale la pena verla palabra. 

Espero tener voz de convocatoria así que no me falléis.

Os deseo un feliz día.

Charo.

Para la gente sin hogar

 Los que estamos en esta situación, comprendo que no dispongan de un móvil digital y no puedan permitírselo, pero aconsejo a aquellos que puedan, que se bajen una aplicación que se llama Ivoox.

Esta aplicación está muy bien, pues incluye podcasts que sirven tanto para entretener como para informar, sea del tema que sea. También los podcasts de Google.

Un saludo, os lo aconsejo. 

José Luis



19 de octubre de 2022

Un taller artístico con Eulogia Merle

Hoy hemos tenido el placer de estar con Eulogia Merle, una artista argentina afincada en Madrid. 
Hemos hecho collages a partir de recortes de periódicos y revistas, expresando diferentes ideas y conceptos. 

Os compartimos algunas de las fotos del taller y de los resultados finales:








16 de octubre de 2022

Subidas de precios en todo lo relacionado con la comida y la energía

          Con la subida de precios relacionado con la energía, la subida de la cesta de la compra y otras necesidades básicas para poder vivir.                                                                                                                             

            El viernes estuve intentando comprar un poco de verdura y algo de pescado y carne para poder comer la semana que viene y, según las cuentas y lo comprado, tengo para dos días y no más, muy precario. Por temas de salud no puedo comer muchas grasas y debo mantener un régimen, no muy estricto, pero con verduras.  Teniendo en cuenta que la pensión que cobro es de 650 € y pago casi la mitad de habitación con eso, con el resto tengo que comer durante todo el mes. Hay días que no puedo cenar porque si ceno al día siguiente no como. En fin, este es el día a día de un pensionista.  Y, por desgracia, no soy el único. Hay muchas personas que he visto que andan pidiendo en comercios de toda la vida que por ser conocidos los dueños de dichos comercios les ayudan y siempre están ahí.


             Como he dicho antes, intenté comprar un poco de pescado y solo pude comprar 250g de boquerones. La señora que me atendió me regaló unas cabezas de merluza con las cuales he hecho un caldo y luego me las he comido. Por cierto, estaban deliciosas. Esto no es quejarme, pero no se puede vivir con tan poco, la alimentación no es buena.

              Vemos a los políticos viviendo en la opulencia y en los plenos del Congreso vemos a cuatro medio dormidos y solamente se hablan con insultos y descalificaciones?


5 de octubre de 2022

Visita al Parque Lineal del Manzanares

 


Hoy en el Blog de Realidades hemos visitado el Parque Lineal del Manzanares acompañados de Bea y Tomás, dos guías del centro cultural y ambiental Maris Stella (¡al que recomendamos mucho ir!).

"- Hoy hemos visto ya dos especies de aves, patos... ¿Qué te está pareciendo, José Luis?

- Chuli... La pena es que pilla lejos a los que estamos en el centro, pero está muy bien.

- ¿Volveríais? 

- Sí. Yo, de hecho, tengo que volver. No da tiempo con una hora y media.

- Yo no lo conocía. Ni siquiera sabía que estaba.

- Hemos empezado en el anfiteatro y estamos ahora en la cabeza de la dama del Manzanares, la cabeza pensante.

- No está tan lejos del metro.

- Está muy cerca también de la salida del metro de San Fermín, que es otra salida que podemos coger en lugar de la del 12 y empezamos el tramo desde abajo.

- Vamos, que se puede venir más a menudo".

¿Sabíais que la cabeza del parque representa a Ariadna, la princesa de Creta, hija de Minos y Pasífae? Un día os podemos contar la historia ;)



24 de septiembre de 2022

Sinhogarismo y soledad

   Estamos en una situación en que la gente que se encuentra en situación de exclusión es más vulnerable y esta sufriendo las consecuencias de la soledad sin opciones de salir adelante.  Las personas con las que te cruzas no te ven, eres invisible. Hay gente que lo está pasando muy mal. Las subidas de los productos de primera necesidad a consecuencia de la guerra y la pandemia ha hecho que las personas aún estando trabajando lo estén pasando realmente mal, no llegando a fin de mes. Familias enteras tienen que pedir ayuda para poder llegar a fin de mes.

     Con referencia a la soledad es lo peor que se puede tener las personas que viven en la calle buscan siempre la compañía  de otras personas. Aún siendo complicado, ahí es donde entran en juego las ONGS, gente que nos dedica su tiempo y su trabajo  para que nos sintamos acompañados. Nos dan sitio para estar y poder ducharnos, lavar la ropa, comer, en fin, un sitio donde poder relacionarte, ya que de otro modo la soledad mata, ya que puedes caer en una espiral de autodestrucción, que puede acabar en una enfermedad mental 

      Por otra parte, deseo felicitar a la asociación realidades por su treinta aniversario. Un abrazo a tod@s  

14 de septiembre de 2022

Recuerdos del pasado

Los recuerdos son muy bonitos y emotivos. Tu nacimiento, el de tu hija, el de tus nietas, los cumpleaños de cada uno. También recuerdo las reuniones familiares, con mis abuelos, mis hijos, tíos, etc.

Para mis padres sería muy alegre el día que yo nací y el día que nació mi hermana.

En la procesión del domingo de Ramos yo siempre estrenaba algo porque "el Domingo de Ramos el que no estrena, se queda sin manos".

Isabel.

Es verdad o no

Érase una vez un cuento, cuando dos damiselas con ropas, se desnudan, es decir, en pelotas, y se meten en el río.

Cómo se llamaban, pues la verdad, se llamaban la verdad y la mentira.

Pues la mentira salió corriendo con mucha prisa del agua y se puso el vestido de la verdad. 

Desde entonces, la mentira viaja a todo trapo por la vida, intentando engañar a todo el que pilla, disfrazada de la verdad. Va engañando a todo el mundo, haciéndose pasar por la verdad y todos la proclaman como la verdad. 

La paradoja es que nos creemos todo lo que nos cuentan. Tenemos que hacer una reflexión. Nos engañan o nos dejamos engañar.

VIAJE, RECUERDOS

VIAJE, RECUERDOS

Los recuerdos agradables son un gran viaje hacia el pasado: una foto, un olor, una imagen, un gesto o cualquier otro estímulo siempre nos hace viajar hacia un lugar concreto de nuestro pasado. La infancia, para mí, es sin duda nuestra Patria, la verdadera Patria, donde los recuerdos se acumulan más. Ayer paseé por el barrio donde nací y me tropecé, casi por casualidad, con mi antiguo colegio. Casualmente los niños y las niñas estaban entrando, pude verlo desde fuera y, de pronto, un montón de recuerdos entrañables me invadieron y me transportaron aquellos años sesenta y setenta donde éramos libres, más inocentes, más salvajes. Niños y niñas de ciudad que hacíamos del barrio nuestro cuartel general y en verano, sobre todo, en verano, no parábamos en casa nada áas que a comer y a dormir. La imaginación guiaba nuestras vidas.


Luis Castilla

Recuerdos

Buenos días, compañer@s:

Debo confesar que la idea me surgió porque mi mamá iba a tirar algunas fotos que me hicieron recordar
lo feliz que fui en ese momento, por ejemplo, esta primera en la que aparece el histórico periódico El Pueblo:


 O estas otras dos en el cole hay que buscar a Chari, jiji y la otra es la boda de mi hermano. Guapa! jiji




Me han gustado mucho las risas que nos hemos echado a costa de estos recuerdos.

En respuesta a Fabiola, escribir que un primer recuerdo que me haga feliz de pequeña es:
cuando con mi tía Lola bajábamos las persianas de casa de mamá, a mí me parecía una hazaña, jiji
es diferente ahora que mido un metro y medio más.

Me gustaría poder recordar eternamente los olores de cómo hacían las madalenas en Villarrobledo, o
como cuando cocinaban las tías y el olor de ropa limpia recién planchada ¡ojalá pudieran ser guardados!

Para finalizar un recuerdo gracioso de mí. En una cala de San Juan, Alicante, una ola me hizo caer
de espaldas, yo que no soy muy hábil para nadar, la ola volvía y mis compis me decían "húndete, húndete". Yo decía "¿un qué?" Miraba y no veía nada, menos mal que al final un compi de lanzó por mí que si noaún sigo dando vueltas en la ola buscando un " de Te " 😂😂😂


Feliz día, compañer@s.

Charö.

Cuzco el sitio que más me impresionó y gustó

 Mi estancia en Cuzco fue la impresión que me causó esa ciudad monumental. Me impresionó la arquitectura de las murallas que se conservan en las mismas construcciones de la actualidad, muros de piedras impresionantes que se integran en la ciudad. La capital del antiguo imperio inca se caracteriza por todas los palacios y murallas que se conservan en esta ciudad. La plaza de Armas es de por si impresionante. Realmente la ciudad en sí es impresionante sin necesidad de de hablar del Machu Pichu que se encuentra en su entorno.


7 de septiembre de 2022

El amor

 Todos nos hemos preguntado alguna vez, ¿qué es el amor? Pienso que el amor es, por lo menos, querer a alguien o a algo sin ningún interés. Para amar no hay que exigir a la otra parte que nos corresponda, pues no siempre el amor es correspondido y no por eso dejas de amar. Que no seas correspondido no quiere decir que te odien, que eso sí que es lo contrario al amor.

Amar es, por lo menos, no sentir odio y no hacer daño a la otra persona, animal u otros.

Luego está el amor que se supone que debemos sentir por los más cercanos o familiares, pero ahí surgen muchas formas de amar y no se ve, se siente y no hace falta tener que demostrarlo a todas horas.

A lo que voy, para amar no hay que estar todo el tiempo demostrándolo. 

Hay que amar, respetar y no odiar. Así serás más feliz.

José Luis.