Por lo que requiere el personaje: simpatía, bondadosa, amable, del pueblo llano, queriendo a su Madrid y a su Sevilla. Ha sido una Duquesa adelantada a su tiempo, hizo lo que quiso sin importarle a la gente. Por todas esas cosas es el personaje del año.
En este Blog escribimos personas que estamos o hemos estado sin hogar. Sobrevivimos a la enorme vulneración de derechos que supone la ausencia de vivienda, y queremos expresar nuestra opinión sobre el mundo que nos rodea. Un espacio plural en el que abordamos temas muy variados, y en el que también esperamos vuestros comentarios. ¡Gracias por leernos!
18 de diciembre de 2014
MI PERSONAJE DEL AÑO
¡HOLA!
Todos los años se suele elegir un personaje al cual has seguido con mas o menos interés durante todo el año.
Bueno, yo voy a elegir este año a uno en el que me parece que se suele fijar poco la gente.
Para mi el personaje del año es aquella persona que no tiene nombre, ni idioma, ni color, solo tiene el valor y la capacidad suficiente para vivir el día a día .
Este personaje, que surge de los escombros y que poco a poco, con paso firme, va saliendo a flote con sus esfuerzos y con la ayuda de la gente, que se preocupa por ellos y les apoya en todo, para mi esto tiene un valor incalculable y merece todo mi respeto.
Por ello lo elijo como PERSONAJE DEL AÑO.
Un saludo para todos,
Rafa
11 de diciembre de 2014
¿Qué fue de aquellas navidades?
Cada vez que se acercan las fechas proximas a la Navidad empieza a recorrer por nuestro cuerpo un hormigueo que te hace recordar a los seres más queridos.
¡DIGO YO QUE YA PODIAMOS ACORDARNOS DE ELLOS TODO EL AÑO!
Bueno, lo cierto es que nos acordamos de nuestra infancia.
Qué buenos recuerdos aquellos, cuando llegaban estas fechas la gente era más amable, te miraban con buenos ojos, se preocupaban menos de los problemas que tenían durante el resto del año. En realidad se vivían unas fechas despreocupadas por los problemas pero entrañables. Cuando llegaba el día de NOCHEBUENA se reunia toda la familia al rededor de una mesa más grande o más pequeña, la verdad no importaba mucho porque había sitio para todos, no se cómo pero lo había.
Allí se ponía lo mejor que se podia, según la economía de cada familia, pero daba igual ,te lo pasabas BOMBA.
Entre bocado y bocado se comentaba entre hermanos ,hijos, nietos e incluso primos hermanos, todo aquello que le había pasado a cada uno de ellos durante todo el año (algunos echaban alguna mentirijilla pero bueno, no importaba).
Después de la comida venian los mantecados, los rosquillos de anís que previamente los habia hecho la abuela, el anís, el coñac y por supuesto la típica botella de sidra EL GAITERO, no conocíamos otra). Luego se aconpañaba con canciones típicas de Navidad, aporreadas con la zanbomba, pandereta y otros instrumentos com la botella de anís que servía para hacer mucho ruido.
En fin, la verdad es que esos momentos se vivían una vez al año y había que aprovecharlos, pues nos tirabamos toda la noche. ¡QUÉ BUENOS MOMENTOS!
Ahora la cosa ha cambiado. Sí, se cena con la familia, pero estas más pendiente del reloj que de la gente que te rodea. Después de cenar empieza a desfilar la gente, el niño que lo está esperando la novia, la nena que se va con las amigas a la discoteca (y que me parece bien).
Total que poco apoco se van quedando solos los abuelos. Qué remedio, si todo ha cambiado hasta el punto que la Navidad se ha convertidp en puro negocio comercial, pues las grandes superficies acaparan todo el tema navideño. Que si PAPÁ NOEL, REYES MAGOS, adornos navideños, regalos, etc. Pero aun así me parece bien, porque quiere decir que podemos hacer y comprar más cosas de las que nuestros padres podían hacer en aquellos tiempos.
Bueno, no sigo porque me pongo nostálgico y esa no es mi idea. Lo que sí os digo es que seáis felices y lo paséis lo mejor posible.
Un abrazo muy fuerte y Felices Fiestas
Rafa
¡DIGO YO QUE YA PODIAMOS ACORDARNOS DE ELLOS TODO EL AÑO!
Bueno, lo cierto es que nos acordamos de nuestra infancia.
Qué buenos recuerdos aquellos, cuando llegaban estas fechas la gente era más amable, te miraban con buenos ojos, se preocupaban menos de los problemas que tenían durante el resto del año. En realidad se vivían unas fechas despreocupadas por los problemas pero entrañables. Cuando llegaba el día de NOCHEBUENA se reunia toda la familia al rededor de una mesa más grande o más pequeña, la verdad no importaba mucho porque había sitio para todos, no se cómo pero lo había.
Allí se ponía lo mejor que se podia, según la economía de cada familia, pero daba igual ,te lo pasabas BOMBA.
Entre bocado y bocado se comentaba entre hermanos ,hijos, nietos e incluso primos hermanos, todo aquello que le había pasado a cada uno de ellos durante todo el año (algunos echaban alguna mentirijilla pero bueno, no importaba).
Después de la comida venian los mantecados, los rosquillos de anís que previamente los habia hecho la abuela, el anís, el coñac y por supuesto la típica botella de sidra EL GAITERO, no conocíamos otra). Luego se aconpañaba con canciones típicas de Navidad, aporreadas con la zanbomba, pandereta y otros instrumentos com la botella de anís que servía para hacer mucho ruido.
En fin, la verdad es que esos momentos se vivían una vez al año y había que aprovecharlos, pues nos tirabamos toda la noche. ¡QUÉ BUENOS MOMENTOS!
Ahora la cosa ha cambiado. Sí, se cena con la familia, pero estas más pendiente del reloj que de la gente que te rodea. Después de cenar empieza a desfilar la gente, el niño que lo está esperando la novia, la nena que se va con las amigas a la discoteca (y que me parece bien).
Total que poco apoco se van quedando solos los abuelos. Qué remedio, si todo ha cambiado hasta el punto que la Navidad se ha convertidp en puro negocio comercial, pues las grandes superficies acaparan todo el tema navideño. Que si PAPÁ NOEL, REYES MAGOS, adornos navideños, regalos, etc. Pero aun así me parece bien, porque quiere decir que podemos hacer y comprar más cosas de las que nuestros padres podían hacer en aquellos tiempos.
Bueno, no sigo porque me pongo nostálgico y esa no es mi idea. Lo que sí os digo es que seáis felices y lo paséis lo mejor posible.
Un abrazo muy fuerte y Felices Fiestas
Rafa
¿QUIEN ES CAPAZ DE ROBARLE LA INOCENCIA A UN NIÑO?
Estamos en Navidad, y por aquí mis compañeros están recordando sus Navidades anteriores, comentando que ahora no es como antes. Claro que no es como antes, hace treinta o cuarenta años uno tenia treinta o cuarenta años menos y cuando uno es niño todo se ve de otra manera. Es cierto que las Navidades se han convertido en un producto de consumo puro y duro, pero siempre que haya niños habrá Navidad. A su alrededor se crea una magia especial que alcanza a todo el que tenga cerca, y aunque parezca un tópico todos nos esforzamos en poner nuestra mejor cara y normalmente se consigue, hasta que uno se toma las copitas de la cena y las de después, y empieza la guerra, pero eso es otra historia. La historia de las cenas familiares de Nochebuena que darían para escribir varios tomos enciclopédicos, todos tenemos alguna historia que contar. Pero a mi me sigue gustando la Navidad, llamadme cretina, me da igual.
El problema es que yo identifico la navidad con los niños y cuántos niños se van a quedar sin navidad este maldito año, cuántos van a estar rodeados de caras tristes, de frustración, de hambre y sin su juguete. Para un niño en estas fechas, lo importante es que toda su familia este junta y feliz, y su juguete de Reyes, porque para ellos es la muestra de que existe magia en el mundo, y decidme quién es el malnacido que es capaz de robarle la inocencia a un niño. Me temo que todos nosotros.
Así que hacedme un favor, acercaros al chino de vuestro barrio y comprar un juguete cualquiera, hay algunos que cuestan un euro, y llevarlo a un banco de alimentos, a la parroquia, o a alguno de los puntos de recogida de las asociaciones vecinales o de cualquier otro tipo que seguro que tenéis en vuestro barrio. Porque aunque os parezca una chorrada, a parte de llenarles el estomago, es muy importante que sigan teniendo ilusión, porque el hecho de que nosotros estemos frustrados no es disculpa para robarles la inocencia y su parcelita de alegría.
Navidad - comercio
La Navidad es toda una gran especulación capitalista, que si los dulces, que si los regalos, que si la lotería. Todo se mueve a través del
comercio y la especulación, la lotería por sí misma es la personificación
misma de ello. Dan esperanzas si juegas y los que únicamente se forran, son el
Estado y la Iglesia. Antes no se declaraba y se cobraba íntegro el premio, ahora
las cosas han cambiado, se tributa por todo, por lo tanto si te toca ya no lo
recibes todo.
Eso es darle esperanzas a la gente, para luego quitarles
casi la mitad del premio, la prueba más evidente es que en la madrileña Puerta
del Sol, que es el centro del comercio, plantan un árbol de Navidad tentando a
toda la gente a que juegue a la lotería.
Sabemos que todos los años no muere y nace Jesús el hijo de
Dios.
Pero para los españoles en general todo motivo de fiesta es
bien recibido, solo que actualmente la gente no dispone de dinero para hacer
grades gastos, por lo que ya no se
celebra con tanta alegría como antes. Es
obvio, la Navidad es un negocio a lo grande del que se benefician los grandes.
España tiene una gran tradición católica, aunque no todos los españoles son practicantes, con estas fiestas antes de la crisis, con la peseta, la
gente tenía trabajo y no es que se ganara mucho, se podía ir celebrando casa por casa, bar por bar,
sobre todo en los barrios obreros y los chavales conseguían propinas con el
aguinaldo.
Actualmente, aunque quieran, son pocos los que la celebran,
sobre todo la juventud, ya sea porque la nuevas generaciones se divierten de
otra manera o no tienen interés alguno, son otros tiempos. Pero hablemos de la
realidad, las personas sobre todo las que están en la calle tienen menos ganas
de celebrar la Navidad. La soledad, el frío y aunque las campañas que hace el Ayuntamiento den resultados, no
son suficiente. Los albergues están llenos y las pensiones también y en los hogares no se llega a final de mes.
Se les tenia que caer la cara de vergüenza a estos poderosos que nos implantan el negocio de gastar y no
dan oportunidad para ello. Solo las organizaciones no gubernamentales, sin
ánimo de lucro, ayudan a estas personas
interesándose por el tema.
¿Cómo quieren que celebremos la Navidad? se quitan las
ganas de ello y la tradición terminará por acabarse. Ellos serán los culpables
de que eso ocurra, ya que el que hizo la ley, hizo la trampa. Tienen que pensar más en los demás. PAN, TRABAJO,
DIGNIDAD, sin ello tampoco celebraran
ellos mismos las navidades diciendo que se acuerdan de los pobres. Sólo
los peques tienen derecho a la ilusión.
“ES NAVIDAD
Las grandes avenidas están llenas.
Los grandes almacenes están llenos.
los más grandes estómagos están llenos.
Miles de niños se mueren en las calles
Y en el hogar exacto en el dicen que nació un tal dios
El viaje de Carla
Soy Cristi España transexual, actriz y cantante. Acabo de participar en una película documental que se llama "El viaje de Carla", con Carla Antonelli, que este sábado a las 18h se proyecta gratuitamente para quien quiera verlo en El Palacio de la Prensa, en la Gran Vía de Madrid.
Más información:
http://elviajedecarla.com/
Más información:
http://elviajedecarla.com/
4 de diciembre de 2014
Mani pro-vivienda digna
Si algo está claro es que si no luchas por ti mismo y también por los demás, que están en tu misma situación, no consigues nada.
Desde hace unos años ya, con distintos gobiernos, las demandas de la clase social, concretamente las menos favorecidas en esta sociedad, los que tenemos menos recursos económicos venimos sufriendo una lacra por parte de los políticos y es la falta tan importante como de un techo y de una vivienda digna.
Los políticos miran a otro lado, viven en otra realidad, a ellos no les hace falta, el que menos tiene 5 ó 6, o más sueldos, así cualquiera puede vivir dignamente.
El jueves pasado día 27 de noviembre nos manifestamos a favor de la dignidad de tener un techo y derecho a vivienda, que según recoge la Constitución es un derecho asignado a cualquier español que no se cumple, es más aún, echan a la calle a más personas vulnerando ese derecho. Ya sabemos que los bancos no se casan con nadie, ni por un céntimo.
Este año no ha acompañado el tiempo, ha llovido casi toda la mañana, se han reunido casi 600 personas, son pocas pero reindicativas. La madrileña Puerta del Sol, epicentro de la protesta, ha contado con la colaboración de personas que han presentado su protesta y reivindicaciones en forma de casas hechas de cartón y muy llamativas. Como siempre los medios informativos no informan de nada, parece que no tiene importancia ninguna, la caja tonta o televisión (como se quiera llamar) no ha hecho eco de su voz, pues en las televisiones ni una palabra del acto, se conoce que no somos nadie, parece que somos lo mas bajo de la sociedad y eso es mentira.
Desde hace unos años ya, con distintos gobiernos, las demandas de la clase social, concretamente las menos favorecidas en esta sociedad, los que tenemos menos recursos económicos venimos sufriendo una lacra por parte de los políticos y es la falta tan importante como de un techo y de una vivienda digna.
Los políticos miran a otro lado, viven en otra realidad, a ellos no les hace falta, el que menos tiene 5 ó 6, o más sueldos, así cualquiera puede vivir dignamente.
El jueves pasado día 27 de noviembre nos manifestamos a favor de la dignidad de tener un techo y derecho a vivienda, que según recoge la Constitución es un derecho asignado a cualquier español que no se cumple, es más aún, echan a la calle a más personas vulnerando ese derecho. Ya sabemos que los bancos no se casan con nadie, ni por un céntimo.
Este año no ha acompañado el tiempo, ha llovido casi toda la mañana, se han reunido casi 600 personas, son pocas pero reindicativas. La madrileña Puerta del Sol, epicentro de la protesta, ha contado con la colaboración de personas que han presentado su protesta y reivindicaciones en forma de casas hechas de cartón y muy llamativas. Como siempre los medios informativos no informan de nada, parece que no tiene importancia ninguna, la caja tonta o televisión (como se quiera llamar) no ha hecho eco de su voz, pues en las televisiones ni una palabra del acto, se conoce que no somos nadie, parece que somos lo mas bajo de la sociedad y eso es mentira.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)