Mostrando entradas con la etiqueta CARNAVAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNAVAL. Mostrar todas las entradas

13 de febrero de 2015

VIVAN LAS FIESTAS TERAPEUTICAS

     La fiesta de masas más terapéutica, esa en la que puedes ser quien quieras… LOS CARNAVALES. Nos disfrazamos de eso que nos gustaría ser o de lo que nos queremos reír. Nos ponemos mascaras que nos protegen y tras las cuales podemos fingir ser otra persona, nos comportamos de formas y maneras, a las que de otro modo nunca nos atreveríamos, por convencionalismos propios, sociales o de cualquier otra índole. Por eso los gobernantes absolutistas siempre han sido enemigo de los Carnavales.

      Los carnavales han sido prohibidos en momentos coyunturales en todo el mundo. Aquí Franco se los cargó de un plumazo aduciendo problemas de seguridad. Miedo es lo único que le producía. Tener un montón de gente en la calle, que pudiera manifestar de forma libre sus opiniones reales le aterrorizaba, aunque por suerte se le escaparon de las garras los carnavales de Cádiz, que disfrazaron de concurso de chirigotas y los de Canarias porque le quedaban lejos. Pero aquí en Madrid consiguió cargárselos.
    En Madrid existía una gran tradición, pero por desgracia tras aquellos cuarenta años de sequía no hay manera de que levanten cabeza. Hubo un momento, hace años en los que parecía que se recuperaban pero fue un espejismo. Aquí solo se disfrazan los niños y algunos jóvenes.

     Algunos me diréis que en estos momentos no estamos para Carnavales, pero yo no estoy de acuerdo, es un momento perfecto. Es el momento de reírnos de todo y sobre todo de nosotros mismos, probarlo es muy sano. No es necesario gastar dinero, solo imaginación y ganas de olvidarse un ratito de los problemas.
     Coged una sabana, el traje del abuelo, las cortinas viejas o lo que os dé la gana y salid a la calle, que esta ciudad necesita reírse de sí misma para recuperar el color y dejar de ser el lugar triste y gris en que se esta convirtiendo.         

12 de febrero de 2015

Carnaval mágico

Estamos en época de carnaval, así que vamos a hablar de ello. El carnaval tiene muchas cosas como la gracia de las chirigotas, la murga, el cuarteto, la comparsa… talento, astucia, estilo y sobe todo gracia. A mí me gusta mucho el carnaval y disfrazarme en mi pueblo en Isla Cristina lo echo mucho de menos.


Carnaval ENTIERRO DE LA SARDINA

Desde los tiempos la gente se ha disfrazado, en todo el mundo. En América latina, Brasil es el espectáculo mayor del mundo, con sus carrozas llamativas y bailando salsa día y noche.
En Europa los más conocidos son los de Venecia, pero éstos tienen más bien que ver con lo cultural. En España, los de las Islas Canarias y los de Cádiz, con sus chirigotas.
Los carnavales son una forma de expresión entre lo cultural y la protesta social, caracterizando en forma de diversión todos los acontecimientos y ridiculizando, en cierta manera, a todo lo que sea actual.
En España, con la dictadura fueron prohibidos en casi todo el estado, aludiendo que bajo los disfraces y caretas se encontraba la trama judeo-masónica y comunista. La misma iglesia decía que eran herejes disfrazados, celebrando fiestas paganas.
Con la entrada de la democracia, Madrid fue una de las principales capitales en legalizar los carnavales. Fue el alcalde, el profesor Tierno Galván quien inauguró los carnavales, un poco cutres al principio pero se fueron mejorando con el tiempo: carrozas, desfiles y el entierro de la sardina recuperando la tradición. Todos los años, la cofradía de la sardina marcha hacia la casa de campo con el ataúd, pero en realidad no va la sardina sino la botella de whisky, me imagino que antiguamente sería la de vino. Realmente no es un entierro, es una caminata, la gente se disfraza de luto y entre lágrimas y alcohol celebran la cuaresma. Y no hay entierro realmente. se hace una hoguera, la gente salta por encima entre risas hasta que se apaga.

En los barrios se celebran los carnavales, con la entrada de la crisis el Ayuntamiento quita las subvenciones y el peso económico recae sobre los vecinos y comerciantes de la zona, generando las protestas en forma de disfraz, en vez de alegría. Ya que con tanto recorte no es motivo para ello.

¡VIVAN LOS CARNAVALES!
FOTO HECHA POR MI EN 2014