23 de noviembre de 2022

Despedida

Yo sé que debería hablar de arte, pero hoy me gustaría aprovechar el blog para despedirme de todos mis compañeros y de todo el equipo humano que forma parte de Realidades.

En primer lugar, daros las gracias por cómo me acogisteis en la que ha sido la peor etapa de mi vida con diferencia. Me habéis ayudado y acompañado cada día de estos meses.

Cuando llegué a Realidades, estaba perdida, sin rumbo, machacada física y psicológicamente, pero me tendisteis la mano y de vuestro lado he ido creciendo más y más.

He aprendido mucho de todos vosotros, habéis pasado a formar parte de mi vida, mi segunda familia. No tengo palabras para deciros lo importantes que sois para mí.

A todos mis compañeros y a todos los profesionales que trabajáis con nosotros os quiero desear suerte, que la vida os sonría y que sigáis en la lucha. Que ojalá un día se pueda decir que no queda ni un ser humano viviendo estas situaciones, pero mientras tanto ahí estaréis vosotros, guiando nuestros caminos y acompañándonos en estas situaciones tan, tan difíciles. 

Hasta pronto, compañeros. Os llevaré siempre en mi corazón y en la distancia os pensaré y a vuestro lado seguiré. 

Os quiere, 

Rosa.

16 de noviembre de 2022

Despedida por motivos de salud

Yo estoy un poco estresada por lo de la residencia, me como el coco con eso. No sé a dónde voy a ir ahora que me jubilo.

No voy al psicólogo porque no sé ni por dónde empezar. En esta vida luego casi no ves a la familia. Cuando me junto con mis amigos, soy feliz y me olvido de ciertas cosas. 

La gente tiene mal concepto de las personas sin hogar, lo que importa es el corazón.

También tienes días que estás peor y otros que mejor. Quizás tenga que ver algo el mal tiempo. Me duele la cabeza. Tomo medicación y me viene muy bien para los nervios.

Mis compañeros me animan. Tengo una amiga que me alegra la vida. El único día que como hamburguesas y Coca-cola es con ella. El diálogo es bueno para todos, sobre todo, cuando se está con amigos.

Con esto me despido,

Isabel.

Jornada Sin Hogar pero con Muros

Hola a Tod@s!

Bueno, hoy Fabiola nos propone empezar el día mostrando cuál es nuestro estado hoy.

Yo hoy tengo un gran estado de ánimo y en general están en modo pause, aún así la jornada ha sido como siempre intensa.

Isa, buff, te voy a echar muuuchooo de menos, aunque sé que vamos a seguir compartiendo momentazos juntas.

Y, pasamos al debate, ¿cómo hemos sentido el 30 aniversario de Realidades?

Teniendo en cuenta la gran estampida de la mesa y creo que tod@s sabemos a quién me refiero... Que quede bien claro que esto es mi opinión personal, más de lo mismo por parte de los gobernantes. No me vale que me hables de acondicionar albergues y no tengas tiempo para informarme de la próxima campaña de invierno, bueno ni siquiera creo que sepan a qué me refiero, pero Samur Social Sí.

No voy a quedarme con lo negativo del encuentro prefiero quedarme con todo lo positivo y eso lo hemos creado entre Tod@s los usuarios de centro de día y profesionales como la copa de un pino. Olé.

Creamos un buen coloquio participativo que espero se pueda repetir y avanzar con propuestas y escucha por parte de la administración.

La exposición de la Agenda 2030 me pareció impresionante el trabajo realizado. Gracias, Comunicaciones. Además, disfruté mucho explicando a ANDE nuestro, trabajo. Me lleve la emoción de Karoline, que lloró de emoción ante tu foto Isa, de como Gayo se enfurecía con la injusticia del Sinhogarismo y participando junto a ti, Carolina, Besos.

Como digo en el reportaje para mí es una utopía y, según el debate hoy bastantes opinamos lo mismo, pero me llevo la alegría de haber conocido gente tan generosa como Susurros de Luz.

Apuesto por la Diferencia Gracias, Realidades, Candelitas, Pozas y tantos otros que nos dais Voz.

Charo.

15 de noviembre de 2022

SIN HOGAR PERO CON MUROS

Este pasado viernes Realidades ha celebrado sus séptimas jornadas de comunicación en un espacio magnífico como es el centro de interpretación medioambiental Maris Stella.

Este año el objetivo de visibilización era el derecho al trabajo y, dentro de las actividades programadas, mi compañera Rosario y yo mismo, junto con Cristina, coordinadora del programa de empleo, participamos de un coloquio en el que pudimos dar testimonio desde la experiencia personal y expresar nuestra visión de cómo se encuentra el mercado laboral, de si ha cambiado con la nueva reforma laboral, de las trabas a la hora de acudir a las administraciones y de la perspectiva de futuro para los jóvenes.

El derecho al trabajo está reflejado en la Constitución Española, en su artículo 35, el cual dice:

Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

Ahora quiero que pensemos si se cumple alguno de estos puntos en la realidad actual en la que vivimos. ¿La gente es libre de poder elegir oficio? ¿Se valora suficientemente por parte de la patronal y se promociona a los empleados? ¿Los salarios dan para vivir holgadamente y poder plantearse tener hijos? ¿Hay discriminación por razón de sexo?

Dejo ahí esas preguntas, decir por último que me siento muy agradecido por la gente que acudió a las jornadas y que me hubiera gustado más que los responsables institucionales que acudieron a la apertura del acto se hubieran quedado a escuchar de primera mano el testimonio de mi compañera Rosario y el mío.

Nos emplazamos para el año que viene, saludos de Víctor!

7 de noviembre de 2022

Recomendaciones

Mañana vamos a la manifestación de las personas sin hogar. Yo mañana voy con Candelitas a la manifestación. 

Realidades también celebra su jornada Sin Hogar pero con Muros, donde estará expuesta la exposición Objetivo 2030, que tendremos que explicar un poco entre todos. Muchos ya no están aquí para contarlo, se han ido muy lejos.

Dedicado a todos lo que están en la calle y a todos los que hemos estado.

Isabel.

2 de noviembre de 2022

Sobre las subidas del IPC y el PIB

     Con las subidas del IPC y el PIB este último trimestre estamos casi al 8% de inflación, ¿que nos espera a la gente de la calle cuando un kilo de tomates está a 4 €? Ya no digo comprar un kilo de carne para guisar, que puede subir el presupuesto de la compra semanal de una familia de 4 o más personas y dejemos aparte el pescado. Una familia con niños no puede dar de comer solamente pasta y arroz, ya que eso produce que no estén bien alimentados.

Con esta inflación, las personas con los sueldos que hay, los gastos de hipotecas, la luz, ¿cuánto tienen que ganar? Los sueldos no van a subir... Se está perdiendo poder adquisitivo a marchas forzadas. Cada año que pasa la gente tiene menos dinero. Esto no es lo que nos venden los políticos con el estado del bienestar, en fin, esto va cada vez peor habrá más gente con problemas para acabar el mes, no puede ahorrar.  Vamos mal, muy mal.