18 de agosto de 2020

Alcohol

Las personas que no tienen hogar, no necesariamente tienen que ser peligrosos según piensan algunas personas, que se apartan cuando ven a alguien en la calle durmiendo o bebiendo.

Cuando una persona va con un litro de cerveza o una lata se le critica y se le llama borracho, pero no se paran a pensar que si toma en la calle será por algo, bien porque no le llega el dinero y no puede entrar en un bar y si entra en alguno normalmente lo miran mal.

Hemos visto que después del  confinamiento las terrazas se han llenado de personas tomando buenas jarras de cerveza y no por eso se las a llamado alcohólicas y borrachas.

En cuanto a la violencia,  algunos dicen que las personas sin hogar por el hecho de tomarse una cerveza son violentas y agresivas. No se dan cuenta o no quieren darse cuenta que precisamente quién sufre un sinfín de agresiones son personas en situación de calle .

Yotuvecasa, campaña de Realidades

Estuve asistiendo a los vídeos de esta asociación que ayuda personas sin hogar pero con muros, no entendía el porqué. 

Me han explicado que encima de no tener hogar nosotros, tenemos obstáculos en serio. La sociedad hace conjeturas infundadas sobre nuestro comportamiento, adicciones, trabajo y entre muchas cosas leen nuestros pensamientos.

Quiero dejar claro que somos personas, seres humanos, hombres y también mujeres, que si que hay en la calle pero en menor número, no se sabe porque , pues creo que como estamos más vulnerables, intentamos de todo para no pasar este peligroso trance.

Somos de carne y hueso como todos, sentimos, reímos, lloramos, pasamos frío, calor, comemos, dormimos, nos aseamos y amamos.

Mis ganas de hablar son nada más, nada menos para alertar que merecemos ser vistos de una manera cercana. Pues no os olvidéis cualquiera puede llegar de repente, sin querer, sin creer, infelizmente por lo que sea, la razón no va importar, pero ver se, sin esperar en la calle.

 



DENUNCIA DE UN DESAHUCIO ILEGAL EN ZARAGOZA

 El pasado día 28 de julio se produjo un desahucio o desalojo ilegal en Zaragoza, de un edificio abandonado propiedad del banco SALEP, convertido en HOTEL SAN BALERO con 30 habitaciones . El cual llevaba 9 años abandonado y que fue ocupado por 22 personas sin hogar en situación de calle.

El desalojo se produjo ilegalmente por los UIP ( anti disturbios)y la poca impatia y des calificativos producidos por el SECRETARIO GENERAL DEL JUZGADO, diciendo que por " SUS COJONES ESTOS SALEN HOY DE AQUÍ ": Los desalojados presentaron recurso , pero se lo rechazaron no recibieron la notificación del abandono del edificio: Todo fue con mentiras , tergiversado las cosas, quitando a las personas que estaban allí para parar el desahucio los móviles y haciéndoles borrar las fotos y vídeos que habían hecho durante el desahucio .Todo ante la atenta mirada y presencia de algunos concejales que por ellos no fue a mas la estampa dura que hubo.

    Todo esto pasa en plena pandemia en fase 2 que están en este momento, dejando a 22 personas en la calle, que gracias a las ong de allí y a la solidaridad de la gente que les llevan comida y cosas de primera necesidad, para ellos y su bienestar.

    Como consecuencia del desalojo la solidaridad de las personas y ong les han llevado bajo los soportales situados en la plaza del pilar donde el antiguo juzgado de allí.

    Lo mas cruel de todo que encima el edificio lo venden por 2 millones de euros .Pudiéndolo dejar para personas sin hogar y sin ningún recurso como HOGAR SOCIAL. Como apoyo a estas personas van a denunciar al juzgado por todas las calumnias habidas a estas personas y el trato vejatorio recibido.

Ya como colo fon a esto el pasado día 1 de agosto hubo una concentración en solidaridad con la personas desalojadas del hotel ocupa y por una alternativa habitacional digna. 

                                 SÁBADO 1 DE AGOSTO

                                           10:30 HORAS 

                                   PLAZA DE LA MAGDALENA 

                                                 ZARAGOZA.


28 de julio de 2020

Mi homenaje para una GRAN Mujer

Hoy cuando he abierto el instagram, me encuentro con la triste noticia del fallecimiento de una Gran Mujer sevillana, candela. 

Una gran mujer luchadora como todas, dedicada a una cosa que le gustaba, el teatro. Donde interpretaba sus vivencias, las que le habúia dado la vida en su largo recorrido y donde las expresaba con todo su corazón. Yo la vi en Sevilla actuar y luego en Madrid durante la gira que hicieron por distintas ciudades, en las cuales dejaron huella, por su trabajo en el escenario.

Para mi fue una gran experiencia ver el trabajo que realizan y que dejan huella en el corazón de todas la personas que hemos visto su obra de teatro. Para mi ha sido un placer conocerlas a todas y sobre todo tener una gran amistad con una mujer luchadora y gran actriz como Charo. Como también las demás compañeras.

Mi más sentido pésame para el grupo de Teatro Mujereando, y por la pérdida de una gran actriz, Candela.

D.E.P.

Antonia (mujernocalla)

30 de junio de 2020

Por qué hay más pandemia

A nosotros nos dicen "llevad mascarillas tanto en lugares abiertos como cerrados y en los medios de transporte", y resulta que estás por la calle paseando o vas a la compra y la mitad del barrio está sucio y sin barrer. Y las papeleras hasta arriba de días que no las recogen. E incluso alguna rata muerta he visto pero he salido corriendo por el asco que me dan.

Luego dice la OMS que tengamos limpieza. Y mi pregunta va para ellos y para los Servicios de Limpieza de Madrid. ¿Por qué hay barrios que no hay barrenderos y las calles están tan sucias y las papeleras hasta arriba de días que no las hacen? ¿Cuando las hagan, qué sera lo que se encuentren dentro de ellas?

Y ahora más con estos calores que sufrimos habrá más cucarachas dentro de las mismas y encima con las bolsas de las cacas dentro. Juegan los críos entre calles sucias y parques sin limpiar. ¿Cómo van a salir a las calles si están sucias? ¿Contratarán gente para limpiar y barrer las calles? Hay gente parada que tiene experiencia en la limpieza urbana.

- SI NOSOTROS LLEVAMOS MASCARILLAS POR PREVENIR.
- USTEDES TENGAN LAS CALLES LIMPIAS PARA PREVENIR.

Barrio de San Fermín.

Antonia (mujernocalla).

29 de junio de 2020

Pasar a una vida casi normal



Después de pasar dos meses casi en un total confinamiento, solamente a comprar y a casa, con las medidas de distanciamiento de seguridad de 1,5 metros y mascarillas. Los parques cerrados y los infantiles también.

Controles policiales en las calles y carreteras de Madrid, fronteras cerradas, aeropuertos y puertos marítimos también cerrados. Todas estas medidas por nuestra seguridad las activaron en coordinación con el Ministerio de Sanidad y el Gobierno. Total, se activó el "ESTADO DE ALARMA POR PANDEMIA".

Se medicalizaron hoteles, se preparó y activó en tiempo record el 1er Hospital Mayor de la Historia en IFEMA del Rey Juan Carlos I. Un pabellón para personas en situación de calle. Y para recoger y poder tener todo en perfecto estado se prepararon tres zonas para la recogida de fallecidos, 2 pistas de hielo y el Pabellón de la Ciudad de la Justicia con cámaras frigoríficas. Después de todo esto fuimos pasando a otras fases.

Primera fase de desescalada por franjas horarias.
Segundo, ir de fase a fase desde la 0 a la 3.

Y ahora ya después de tanto calvario y tanto sufrimiento, pasado y sufrido, estamos en una normalidad/semi, con la única prohibición de llevar mascarillas y guardar dentro de lo que se pueda el distanciamiento entre personas. Pudiendo ir a las terrazas de los bares a tomar algo, hablar con la gente.

Las personas mayores y los críos pueden estar ya por la calle después de tanto tiempo sin salir. Y poder jugar con sus amiguitos sin tope horario y los abuelos pasear tranquilamente.

POR NUESTRO BIEN MANTENGAMOS LA DISTANCIA Y LLEVEMOS LA MASCARILLA POR SEGURIDAD.

Antonia (mujernocalla).

25 de mayo de 2020

Para mi amiga Charo

Durante estos meses de confinamiento he pensado mucho en mi amiga Charo. Otra persona luchadora y triunfadora en todos los aspectos de su vida. Al tenerla como amiga en Sevilla, me siento muy orgullosa y con ganas de volverla a ver. Sería un placer pasar un día en su compañía, hablando de nuestras cosas y de nuestros sueños.

Deseo que en estos meses que no podíamos salir, solo a recados y regresar a casa, se encuentre en perfecto estado y que no haya sentido nada. He pensado que allí el confinamiento haya sido un poco más tranquilo que aquí en Madrid.

Con ganas de volver a verla, tomar algo con ella, eso es un sueño que espero que se realice. Con ella he aprendido a ser más fuerte, más luchadora. Y aunque este confinamiento me ha tirado para abajo, espero volver a ser la misma pronto.

Saludos para mi mejor amiga, Charo.
De tu compi/amiga, Antonia.