Mostrando entradas con la etiqueta BlogSevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BlogSevilla. Mostrar todas las entradas

24 de noviembre de 2021

Experiencia de JORNADAS ABIERTAS.

Primero, agradecer a Realidades y resto de asociaciones por darnos la oportunidad de dar voz y ojos a cada uno de nosotros.
Fue un momento de nerviosismo, pero que bonito fue participar y dar testimonio en nombre de la asociación. 
Seguiremos en la LUCHA !! 
UN ABRACIÑO A CADA UNO DE VOSOTROS.

13 de noviembre de 2021

Como me gustaría que fuese los pisos de acogidas

Creo en lo que se refiere a las normas es lógico que sean de obligado cumplimiento.Porque al igual que hay normas en las familias y en todas las cosas de la sociedad,en un piso donde tiene que haber una convivencia tiene que haber unas reglas que debemos seguir todos,como todo en la vida....

Convivencia de las personas sin hogar

Pienso que las personas que estan acostumbradas a vivir en la calle,no conocen ningun tipo norma,por cuándo se les da un hogar,es muy dificil que acepten las normas,pues no aceptan que nadie se las imponga.

Como convivir personas que están en exclusión social

La convivencia nos es fácil en ningún sitio,e incluso las familias mejor educadas.porque cada persona es un mundo..
Por tanto mucho más entre personas que tienen problemas y viven en riesgo de exclusión social.Pero a pesar de todo con buena actitud,la convivencia se puede hacer más llevadera.

12 de noviembre de 2021

cómo convivir en un piso entre personas en exclusión social.

Son muchos los conflictos que suceden en nuestro día a día, desde las profundidades de los pisos de convivencia os contaremos nuestra " Realidad" a ojos de cada uno de nosotros.  
Somos muy diferentes , de edades ,de pensamiento y sentimiento... hay momentos que son difíciles y que quizás por nuestro pasado la convivencia nunca nos dejara ser nosotros mismos. 
Es una experiencia de la que puedes aprender a sociavilizar a poder ver diferentes culturas , diferentes manías y sobre todo diferentes pensamientos.
Quizás aún quedé mucho trabajo por hacer y sobre todo por aprender, pero que bonito es poder experimentar todos estos momentos y madurar los unos con los otros.

Convivencia en recurso para personas sin hogar.

Para una buena convencía entre personas, debe de haber cordialidad, educación, comunicación. Debe de haber normas pues es necesario puesto que el ser humano nesecita normas y aun más cuando se convive con personas que no son familia y con nesecidades. Hay que tener un objetivo claro y tangible y no abandonar. Respetar los objetivos de los demás y alegrarse de sus logros pues no es una competición. En resumidas cuentas tener claro de que no estás en tu casa pero que mientra estás sentirte como si fuero pero pensando que los demás también se tienen que sentir de esa forma 

cómo vivir en un piso de convivencia para personas que necesitan ayuda

Ayudarle a saber hacer las normas de convivencia y cluso la comida y como cluplir las normas que tiene el centro  y sinecesita comentar algo especial en dicarle
 A la persona que  nos visita para hablar en la asamblea pero más personal

Como me gustaría que fuesen los pisos de acogida?

Intentar de soportar nos unos a otros y ayudarnos y hablaremos con más educación y facilitarnos la convivencia y no pisotear nos unos a otros porque al final todos tenemos problemas y deberíamos de tener una convivencia más amena y sería todo mejor y habría menos problemas.

30 de abril de 2021

La verdad

La verdad es relativa pues la verdad absoluta no existe,pues cada persona tiene su verdad.En realidad se trata de interpretar nuestro pensamiento entendiendo a la otra persona.

9 de abril de 2021

La educación o los valores.

La educación es el comportamiento con reglas no escritas para la buena convivencia entre las personas. Se adquiere a lo largo de la vida empezando en la familia y el entorno. Esto nos ayuda a que nuestra convivencia sea más fácil puesto que sin educación y sin respeto el ser humano sería un animal más. 

Por otra parte, los valores se adquieren de la misma forma como, por ejemplo, los estudios y conocimientos que también sirven pero más de manera personal. Esto crea diferencias pero está claro que, con educación, como he escuchado toda mi vida, se va a todas partes.

La educación y el respeto en general

La educación va en uno llevando el respeto con él. Si nos educan y aprendemos vamos de la mano con respeto. Yo me eduqué conmigo misma y aprendí a valorar todo. Respeté todo lo que me rodeaba mientras ellos no me respetaban. ¿El mundo es educado y respetuoso?  Valorar el compañerismo, entenderse y respetarse cuesta. Ser un compañero de tus compañeros es aprender de ellos. La misma vida te hace ver aprender valorar lo que te rodea.  Nunca dejas de aprender.

El contexto de la educación

Buenos días. Os voy a explicar un poco la crianza que yo he tenido a lo largo de mi vida. Me he encontrado con muchos tipos de personas tanto de los bajos de este mundo como de personas de la alta sociedad... Alcaldes, ministros de recursos humanos, psicólogos, psiquiatras, en fin, todo tipo de personas.

Además, en mi familia por desgracia me tocaron más experiencias negativas: mi tío Paco, "el Casilla", fue narcotraficante. Su hijo, mi primo, también era narcotraficante y mis primas. Mi hermano el mayor también murió de sobredosis.  Más de mis seres queridos, familiares y amistades que vivieron conmigo y trabajaron conmigo hemos estado enganchadas a la heroína, cocaína, pastillas, alcohol, y más estupefacientes. 

En fin, yo iba a ver a mi abuela y estaba mi tío preparando paquetillos de heroína. La mujer de mi primo se prostituía con mi tío a cambio de una dosis de heroína. Cosas muy crueles y descabelladas. 

Con esto quiero decir que he tenido una vida llena de traficantes, delincuentes, atracadores, pero, por encima de todo esto, mis padres me dieron una educación lo mejor que pudieron.

Educación contexto

La educación depende de muchos factores: el ambiente, personalidad, genes, etc. También del entorno familiar y su influencia en la persona, la calle...

En mi caso, siempre intenté separarme del entorno donde vivía, aunque no fuese muy conflictivo... Pero creí entender siempre que no podría llegar a ningún sitio. Pues creo que en mí se cumplía el viejo dicho de que prefiero vivir solo que mal acompañado... 

Es curioso pero en mi caso, dentro del deporte (fútbol), se asemejaría mi vida a la del portero, pues es el gran solitario, de hecho, solemos ser así... Tal vez exista esta influencia desde muy pequeño...

Educación de la persona según su crianzas

Según la crianza de cada persona que está viviendo así es su educación y lo que entiende de la sociedad en donde vive. Así, según el comportamiento, la atienden mejor o peor. ¿Hay en la sociedad una educación en los comportamientos como, por ejemplo, la forma de hablar?

5 de marzo de 2021

LA MUJER

En el plano laboral, aún existe mucha desigual, puesto que hay mucha diferencia en los salarios y en la equiparación de puestos de trabajo.
Pienso que hoy hay más machismo que nunca, y más maltrato que antes, a las pruebas me remito, pues hoy está muy en boga la violencia de género. 
Antaño, sí había machismo, pero aunque el que teóricamente tenía la voz cantante era el hombre, había algo que no da se ahora. El ordeno y mando en la casa era la mujer, porque ya el marido se encargaba de ello.
No olvidemos que los hombres todos, siempre hemos reconocido a la mujer como un ejemplo de constancia y trabajo. 
Pues hoy aunque la mujer actual no piense otra cosa, entre los hombres siempre hemos sentido un gran respeto y admiración hacia la mujer trabajadora, por eso sabemos mejor que nadie que es uno de los pilares básicos de nuestra sociedad, y hablo a nivel mundial. 
El que habla sabe lo que dice, me baso en mi familia y mi mujer. 
En el apartado de reconocimiento a la mujer, podríamos hacer una lista interminable... Culturalmente, científicamente, laboralmente... En la lucha por sus derechos y en el de los demás. 
Ha sido, es y seguirá siendo un ejemplo de lucha y superación constante. 

La mujer en nuestra sociedad

Desgraciadamente todavía vivimos en una sociedad machista pero eso no quiere decir que no se hayan hecho progresos para un objetivo que es buscar la igualdad entre hombres y mujeres. Es sangrante que en nuestro país mueran todas las semanas a manos de sus parejas o ex-parejas. Desde luego es el principal problema que debemos atajar.

Afortunadamente la mujer se ha podido incorporar al mundo laboral. Esto le da una independencia que antes no tenía. Esta posibilidad le da opción a poder coger las riendas de su vida y no depender de nadie, ni estar a la sombra de nadie.

Todavía quedan muchas cosas por hacer como por ejemplo acabar con la brecha salarial y que tengan el derecho a cobrar lo mismo que un hombre por el mismo.

En resumen decir que todavía queda camino para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.

La mujer

La mujer siempre ha sido menos considerada y menos válida en todos los aspectos, Por ejemplo, la mujer no tenía ni la mitad lo los derechos que tenía el hombre, se ha tenido que luchar y batallar muchísimo para que nos echen cuenta en muchísimas cosas. Por ejemplo votar, la mujer no tenía derecho de votar, la mujer solamente la querían para que tuviera los niños alimentados, bien criados, la casa limpia, la comida hecha para cuando el hombre llegara a su casa estuviera todo correcto. Para opinar, para trabajar, para poder mirar al sexo contrario...El hombre. Los hombres pueden acostarse con otras mujeres, pueden romperse el cuello mirando a otra mujer estando con la suya, que eso es una falta de respeto total. No se respeta a la mujer igualmente. Tiene que ser fiel tanto el hombre como la mujer.

¿La mujer tiene la misma forma de pensar que el hombre?

Algunas mujeres quieren que su marido tenga un trabajo y que no cobren una ayuda y que ellas puedan desarrollar el papel de madres en sus casas para que la sociedad no imponga la educación que tiene el hijo. Con estas sugerencias no quiero decir que las mujeres no desempeñen trabajos que están desarrollando ahora, como pediatras y otros puestos equivalente a estos.

19 de febrero de 2021

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

La libertad de expresión, como derecho universal nos garantiza el opinar de los asuntos que nos ocupan...
Pero eso no da derecho a ofender a nadie.
 
Si miramos la historia, en este caso de nuestro país, se ha demostrado que en épocas de gobiernos liberales ha habido más censura que en gobiernos de corte conservador. Pues así fue tanto en la primera República como en la segunda República, pues a todos los que no comulgaban con sus postulados políticos, los metían en las CHECAS, y los torturaban tanto en Barcelona y como en Madrid. 

La historia siempre se ha escrito según los intereses de partido. Pero hay que recordar que cuando hablamos de dictadura, podemos referirnos al nazismo, partido fascista, pero de tendencia de izquierda, pues se basaba en el nacional socialismo. 

Recordad la dictadura de Josep Stalin y la policía del Soviet. 
La libertad de expresión está muy bien si se cuenta toda la verdad y se permite que se cuente. 
Porque si somos sinceros, ha habido tanta censura o más durante la República que en la dictadura de Franco. 

Sobre la monarquía decir que gracias a ella y a nuestra constitución, podemos decir y opinar lo que creamos de ella, pero siendo sinceros y no tergiversando la realidad. 
Por otra parte creo que la libertad de expresión es un derecho inherente a todo ciudadano. 
Pero no la manipulación, ni la imposición por nadie, ya sea político o social. 


La verdad nos hará libre. 

La libertad de expresión

Yo pienso que hay muchísima corrupción. Es un pena que la libertad esté comprada en esta España que tenemos. Sí podemos hablar de cosas que en otro tiempo no se podía por ejemplo en la época de Franco no se permitía. Hoy sin embargo podemos expresar y hablar de muchísimas cosas que en otro tiempo no se podía, por ejemplo la droga resiste. Porque regenera muchísimo dinero y no se termina porque detrás de esto hay muchas personas entre ellos policías corruptos jueces abogados etc etc que se llevan un gran porcentaje de esos negocios de corrupción de cada pedido que viene a España. Por ejemplo en época de Franco yo tengo amigas que solamente por ser tranxesuales las encarcelaban, le ponían la ley del vago y maleantes la tapaban al cero y le pintaban la cabeza de colorado y la tenían un tiempo presa y muy avergonzada.