Mostrando entradas con la etiqueta 8M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 8M. Mostrar todas las entradas

10 de marzo de 2022

Mujeres en la guerra

Cuando hablamos de una guerra, normalmente hablamos de los hombres. La mejor dentro de una guerra es más importante de lo que se cree. No es la que está en el frente siempre, pero es la que hace que el frente permanezca lo más sólido posible. Pues, aunque las mujeres no empuñen un arma, mantienen de otras formas la supervivencia de los soldados, como la del resto de la población que no está en el frente.

Para más inri, incluso las que pueden huir para proteger a sus familias tienen la desgracia de caer algunas en mafias de la prostitución. Por eso, tendría que haber más control en las fronteras, de salida y recogida.

Viendo la guerra actual de Ucrania, se ve a la mujer luchadora y combativa pro su país.

Todos contra Putin. Viva Ucrania.

J.L.


Rusia y la guerra de Ucrania

 Es una pena lo que está pasando en Ucrania. Putin no sabemos lo que quiere conseguir, haciendo lo que está haciendo. Aunque las empresas de Rusia se están yendo de allí, no están conformes con lo que está haciendo el gobierno de Rusia. Quienes pagan son los niños, las mujeres y los animales. Están en juego todas las empresas, el petróleo, pero a él le da lo mismo.

Mujeres se van a la frontera con los niños, y otros mujeres y hombres han de defender su patria, dar la vida. Ojalá termine la guerra pronto. 

También las mujeres en la guerra colaboran haciendo pan para los soldados, cosiendo, haciendo vendas para ellos, haciendo pastelitos, etc. También las mujeres están en el frente, disparando. Hoy todas colaboran y todas son unas valientes. 

También sufren las consecuencias los niños y niñas, también las mascotas y todo tipo de animales, hasta la vegetación. En fin, todo el mundo.

Aquí en España estamos muy tristes por la guerra. A ver si Putin recapacita y cambia la forma de pensar. 

Isabel.

La mujer en la guerra

 El papel de las mujeres en las guerras es siempre prioritario, cuanto a todo, enfermerías, alimentación, ayudas humanitarias y el mantenimiento de las familias por no decir de que algunas participan en la misma guerra.

En esta ultima, el éxodo como en todas las guerras es masivo, vemos como las mujeres se marchan fuera de su país para proteger a sus familias, sobre todo, a los menores de las bombas y ataques de los soldados.

Estas a menudo caen en redes de explotación, sobre todo de origen sexual, con la excusa de recibir ayuda humanitaria.

Pero esto pasa generalmente en todas las guerras, lo que para unos es bueno para otros es aprovecharse de la situación, violencia, humillación y violación, sobre todo, de los derechos humanos.

El día internacional de la mujer en todos los países, el día 8 de Marzo se han hecho manifestaciones, una de ellas multitudinaria en Madrid, aunque este año con división.





8M y Guerra de Ucrania

    Hemos pasado el 8M, día Internacional de la Mujer, algunos dicen de la mujer trabajadora, pero para mí todas las mujeres son trabajadoras, ya que las que no trabajan en la empresa o en cualquier sector  de la industria. Deberían de tener más poder en todos los ámbitos de la vida, ya que por su idiosincrasia la mujer esta más preparada para salir de todas las situaciones que se le presenten. Ha habido mujeres que han sido presidentas de su país y ha sido la mejor época de sus países. Desde estas líneas abogo por todas las mujeres de cualquier estrato social. 

     

     En referencia a la guerra entre Ucrania y Rusia, me opongo totalmente a la invasión por parte de Rusia y a la pérdida de vidas de civiles que provocan los bombardeos sistemáticos de Rusia.  La comunidad internacional debería de no dejar pasar más tiempo para terminar con esa escalada de violencia que están sufriendo el pueblo de Ucrania, ver las imágenes de las mujeres, los niños, las personas mayores que abandonan sus casas, su pueblo, en definitiva su país. 

                                                            ¡¡¡¡¡N O   A   LA    GUERRA!!!! 

5 de marzo de 2021

LA MUJER

En el plano laboral, aún existe mucha desigual, puesto que hay mucha diferencia en los salarios y en la equiparación de puestos de trabajo.
Pienso que hoy hay más machismo que nunca, y más maltrato que antes, a las pruebas me remito, pues hoy está muy en boga la violencia de género. 
Antaño, sí había machismo, pero aunque el que teóricamente tenía la voz cantante era el hombre, había algo que no da se ahora. El ordeno y mando en la casa era la mujer, porque ya el marido se encargaba de ello.
No olvidemos que los hombres todos, siempre hemos reconocido a la mujer como un ejemplo de constancia y trabajo. 
Pues hoy aunque la mujer actual no piense otra cosa, entre los hombres siempre hemos sentido un gran respeto y admiración hacia la mujer trabajadora, por eso sabemos mejor que nadie que es uno de los pilares básicos de nuestra sociedad, y hablo a nivel mundial. 
El que habla sabe lo que dice, me baso en mi familia y mi mujer. 
En el apartado de reconocimiento a la mujer, podríamos hacer una lista interminable... Culturalmente, científicamente, laboralmente... En la lucha por sus derechos y en el de los demás. 
Ha sido, es y seguirá siendo un ejemplo de lucha y superación constante. 

La mujer en nuestra sociedad

Desgraciadamente todavía vivimos en una sociedad machista pero eso no quiere decir que no se hayan hecho progresos para un objetivo que es buscar la igualdad entre hombres y mujeres. Es sangrante que en nuestro país mueran todas las semanas a manos de sus parejas o ex-parejas. Desde luego es el principal problema que debemos atajar.

Afortunadamente la mujer se ha podido incorporar al mundo laboral. Esto le da una independencia que antes no tenía. Esta posibilidad le da opción a poder coger las riendas de su vida y no depender de nadie, ni estar a la sombra de nadie.

Todavía quedan muchas cosas por hacer como por ejemplo acabar con la brecha salarial y que tengan el derecho a cobrar lo mismo que un hombre por el mismo.

En resumen decir que todavía queda camino para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.

La mujer

La mujer siempre ha sido menos considerada y menos válida en todos los aspectos, Por ejemplo, la mujer no tenía ni la mitad lo los derechos que tenía el hombre, se ha tenido que luchar y batallar muchísimo para que nos echen cuenta en muchísimas cosas. Por ejemplo votar, la mujer no tenía derecho de votar, la mujer solamente la querían para que tuviera los niños alimentados, bien criados, la casa limpia, la comida hecha para cuando el hombre llegara a su casa estuviera todo correcto. Para opinar, para trabajar, para poder mirar al sexo contrario...El hombre. Los hombres pueden acostarse con otras mujeres, pueden romperse el cuello mirando a otra mujer estando con la suya, que eso es una falta de respeto total. No se respeta a la mujer igualmente. Tiene que ser fiel tanto el hombre como la mujer.

¿La mujer tiene la misma forma de pensar que el hombre?

Algunas mujeres quieren que su marido tenga un trabajo y que no cobren una ayuda y que ellas puedan desarrollar el papel de madres en sus casas para que la sociedad no imponga la educación que tiene el hijo. Con estas sugerencias no quiero decir que las mujeres no desempeñen trabajos que están desarrollando ahora, como pediatras y otros puestos equivalente a estos.