24 de febrero de 2012

vaya semanita!!


Este miércoles pudimos disfrutar del Taller de Magia que nos ofrecieron nuestros magos favoritos de la Gran Escuela de Magia Ana Tamariz. Como siempre fue un gustazo aprender que con un simple soplido, se pueden conseguir cosas imposibles.



Y ayer jueves pudimos reir y bailar toda la tarde celebrando el Carnaval. Hubo disfraces de lavadora, pirata, mago, gnomo, mariposa, hombre-cohete, hawaiano, ricachón, hombre-luna, vino Zeus desde el Olimpo y hasta el guitarrista de los Guns `N Roses... Y bueno el equipo educativo se vino en furgo desde Ibiza para la fiesta!!



2 de febrero de 2012

Frío y personas sin hogar: ideas para poder echar una mano estos días







    









             
Aquí tienes algunas pistas:

1.- En cualquier caso, la mejor manera de entrar en contacto y echar una mano a personas sin hogar es acercándose y conociéndoles pausadamente. Saludarles durante unos días, entablar conversación, preguntarles cómo se sienten… de esta manera será más fácil que reciban tu ayuda de buena gana.
2.- El siguiente paso sería preguntarles si necesitan un saco de dormir, una manta, un caldo caliente… e intentar facilitárselo si lo aceptan.
3.- Paralelamente a ofrecerles recursos para combatir el frío, sería muy interesante que pudieras informarte sobre los albergues que en tu barrio o pueblo se han habilitado para esta “campaña de frío”. Puedes informarte en el teléfono de emergencias sociales de tu ayuntamiento o ciudad.
De esta manera, podrías informar a estas personas, si todavía no lo han sido, sobre las diferentes infraestructuras que han habilitado los servicios sociales en estos días y también sobre las que existen de forma permanente. Sin embargo, no debes sorprenderte si prefieren permanecer en la calle, pues algunas de estas personas pueden pensar, por ejemplo, que en la calle ya tienen su lugar y que una semana en un albergue no va a cambiarles la vida.

Si vives en Madrid, el ayuntamiento ha puesto en marcha la campaña municipal contra el frío. Estará activa hasta el 30 de marzo y cuenta con centros de acogida, centros abiertos y albergues, en total 1565 plazas. Puedes informarte sobre la campaña en el teléfono de 24 horas: 91 480 20 20, para situaciones de emergencia puedes llamar al teléfono 112.

31 de enero de 2012

GRACIAS

Siempre hablamos de las dificultades cotidianas con las que convive una persona sin hogar. Yo hoy quiero hacer hincapié en otro aspecto en el que a lo mejor no nos hemos parado a pensar.

Un Centro de Día es muchas cosas, pero uno de nuestros pilares básicos son los talleres, las salidas, las pelis de los viernes, los juegos improvisados cuando ya se ha acabado el taller y hay ganas de más, las bromas en grupo, las asambleas... Respiramos ocio por los cuatro costados.

Pues bien... Yo me paro a pensar y a hacer mi deporte favorito: me gusta practicar la empatía, tengo cinturón negro. Me vienen a la cabeza esos días que te ha pasado cualquier tontería y se te quitan las ganas de salir, o los que llegas cansada y pasas de hacerte la cena, los que decides meterte en la cama para que no pase nada peor y mañana sea otro día; y los que necesitas no pensar y te pones a ver cualquier peli en la tele.

Y resulta que cada día veo a gente que a pesar de sus pesares, deja todo aparcado para decorar nuestro centro, para hacer mímica, ir a una exposición o ver un documental. El simple hecho de disfrutar, supone un esfuerzo para estas personas desde el momento que echan a un lado todos sus problemas para compartir el tiempo con los demás. Y eso a mí me provoca una gran admiración porque me recuerdo tirada en el sofá y me entran ganas de darme collejas.

Este mes vamos a visitar Radio Nacional de España con concierto incluído, la Gran Escuela de Magia Tamariz viene a enseñarnos a hacer trucos que os dejarán anonadados, representaremos un teatro de sombras, fabricaremos nuestros disfraces para la fiesta de carnaval, iremos al cine, leeremos cuentos juntos... Y todo eso no podríamos hacerlo sin nuestros participantes, que cada día se esfuerzan por aparcar todo y ofrecernos un poco de su tiempo libre, que para nosotros es un gran lujo.

Como decimos siempre, no tener un hogar significa muchas cosas. Una de ellas es que hasta pasar un buen rato lleva detrás un enorme esfuerzo.

12 de enero de 2012

Muere la primera persona sin hogar del 2012

El pasado 5 de enero se conoció la muerte de Ramón Carrasco en Madrid, en la avenida Puerta de Hierro. Se trata del primer fallecimiento de una persona sin hogar en 2012, después de las 50 documentadas por web noticias psh el pasado año. De esta manera, sigue aumentando el contador de personas sin hogar que han muerto en la calle en este invierno.

Personas Fallecidas en 2011
50
muertes
en 2011
Causas de las muertes
Causas naturales: 15
Agresión física: 7
Caídas: 4
Incendio fortuito: 4
Aplastamiento: 2
Otra: 2
Incendio intencionado: 1
Frío: 2
N/S: 13


30 de diciembre de 2011

Tiempo de fuerza

Termina 2011, un año al que buena parte de los españoles desean dar esquinazo cuanto antes. Aunque los hay afortunados, los que hemos podido seguir trabajando y continuar con nuestras vidas. Pero todos tenemos en nuestro círculo cercano a personas que han perdido sus casas, a familias enteras que, por primera vez, han necesitado acudir a un comedor social o pedir ayuda de cualquier otro tipo.

Me dedico a comunicar, a contarle a todo el mundo lo que ocurre, a mi manera, y sólo espero ofrecer mejores noticias en los próximos meses. Porque me he pasado el año cubriendo desalojos, hablando de los pensionistas como único sustento familiar, de los parados, de la crisis y de sus interminables consecuencias.

Sin embargo, todo lo que ha sucedido únicamente me invita a recibir 2012 con energía, con más fuerza y optimismo que nunca. Me llamo Patricia, trabajo en Radio Nacional, y hoy me estreno en el blog de la Asociación Realidades. La conocí haciendo lo que más me gusta, transmitiendo a los demás historias que deberían ser escuchadas, ejemplos de superación, de fortaleza, de los que todos tenemos algo que aprender (elaborando este reportaje para el programa Tolerancia Cero de Radio 5 Todo Noticias -lo podéis escuchar a partir del minuto 15,50'-).

Muchas gracias por haberme recibido y por haberme acercado la realidad, vuestras realidades. Ánimo y felicidad para todos. Felices Fiestas

23 de diciembre de 2011

Porque todavía tenemos cosas gratis

Hola a tod@s, después de un montón de tiempo sin escribiros, hoy lo hago para compartir un enlace a una página donde ofrecen actividades gratuitas en madrid.

Madrid Free

Si os parece cada uno que encuentre un recurso interesante y gratuito lo puede compartir en los comentarios, o creando otro post con la etiqueta GRATIS.

Felices Fiestas para todos

16 de diciembre de 2011

AL RICO DÉCIMO!!

El otro día pasé por Callao. Había unas colas increíbles para conseguir el décimo de lotería típico de Doña Manolita. Había medios de comunicación y caras sonrientes. Había mentes viajando a Nueva Caledonia, alivios de hipotecas pagadas, vidas solucionadas con pequeños negocios, madres esperanzadas de solucionar la vida de sus hijos, hombres encantados de poder cambiar su lavadora y niños soñando con saludar a Bob Esponja en persona.

Me hubiera encantado hacer una foto comparativa entre las colas de la lotería y las de un comedor, por ejemplo... sin sonrisas ni medios de comunicación. Personas soñando con un bono de metro, con que les den una bolsa con comida para la noche, con la esperanza de que alguien tire una manta pasada de moda; o con que esa mujer que se cruza cada día, alguna mañana no tenga miedo de mirarle a los ojos. Mentes viajando a una cama calentita.

Realidades diferentes, sueños diferentes. Por mi parte, ojalá todos los décimos premiados acabaran como el del vídeo que os pongo a continuación. Atentos a este anuncio que me encontré gracias a Provivienda (que, para quien no la conozca, es otra entidad del gremio):