Cuando salí de casa de mi hermano por desahucio vivía en un barrio de diferentes etnias,y religiones, me llevaba muy bien con todos y convivía sin problemas con ellos e incluso compraba en las tiendas suyas ya que me gusta las comidas y postres de sus países de origen. También acudía a sus
|
barrio antes de la mejora |
fiestas y me metía entre ellos disfrutando de las mismas, nos lo pasábamos bien.Con el paso del tiempo las cosas se pusieron muy feas en el barrio y nos tuvimos que marchar de allí para estar mas tranquilos. Después de mucho tiempo y por situación incomoda en la convivencia entre nosotros me sacó de allí el SAMUR SOCIAL.
Aunque pasó un tiempo sin hablarnos volvimos a hablar y yo me encargaba de darle de comer, cenar y le lavaba la ropa.
|
manifestación AA.VV |
Ha pasado un año y medio que vivo en un nuevo barrio pero para mi es de toda la vida. Es un barrio de gente obrera y en riesgo de exclusión social, cuando llegué parecía un barrio que estaba construido en un descampado, pero pasado ese tiempo y con la ayuda de la asociación de vecinos y donativos que recogen, han conseguido que el barrio empiece a aparecer otra cosa. La zona que estaba desolada la han arreglado y han mejorado en el sentido en que han empezado a plantar árboles y plantas autóctonas, hasta han puesto bancos para que las personas mayores se sienten. Me siento muy cómoda en el barrio y me muevo bien tanto en transporte como andando.
Es un barrio también de diferentes etnias y religiones, se convive bien entre ellos.
ANÓNIMO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Aparecerá dentro de poco publicado