
Realidad es todo aquello que nos rodea y nos condiciona, sea ello real, simbólico o imaginario. Este blog ambiciona ser una herramienta de comunicación, reflexión y participación para traer a la superficie las opiniones de sus integrantes. Un espacio plural en el que abordamos variadas temáticas y en el que también esperamos vuestros comentarios.
5 de marzo de 2013
Homenaje a la mujer trabajadora con Rigoberta Menchú
El 8 de marzo se celebra el Día Mundial de la Mujer Trabajadora en honor a todas las mujeres que combinan la difícil tarea del hogar con la de trabajar fuera de casa, y en especial en honor a aquellas mujeres que, defendiendo sus derechos, se encerraron en su lugar de trabajo, donde fueron quemadas por la ley machista, como siempre.
Mi mujer de referencia es una mujer muy especial, la indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, nacida en San Miguel Uspantan (departamento de El Quiché) el 6 de enero de 1959, hija de Vicente Menchú Pérez y Juana Tum Kótoja, yexiliada en México por la violencia que hubo en su país.
De ocupación activista política, ha recibido varios premios por su lucha en defensa de los derechos humanos, como el Premio Nobel de la Paz, en 1992, y el Premio Príncipe de Asturiaa de Cooperación Internacional en el año 1998.
Aquí dejamos nuestro pequeño homenaje:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Aparecerá dentro de poco publicado