Mostrando entradas con la etiqueta San Juan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Juan. Mostrar todas las entradas

25 de junio de 2015

EL DÍA MAS LARGO DEL AÑO

     La relación del ser humano con el fuego es atávica. Desde la época de las cavernas cuando alguien frotó dos piedras y consiguió hacer fuego, ese fuego que se convirtió en vida. Según fue pasando el tiempo, casi todas la civilizaciones en sus celebraciones, utilizaban el fuego en un sentido u otro.

     El Solsticio de Verano es el día mas largo del año, en la época pre cristiana la gente pensaba que las plantas que florecían o germinaban durante el solsticio, tenían mas poderes curativos y sanadores de lo habitual, por eso solían recogerlos esa noche, encendían hogueras para ahuyentar a los espíritus malignos. En años posteriores las brujas utilizaban este día para remarcar una fecha que tenia una gran carga mágica.

    Con el tiempo, las distintas civilizaciones fueron adaptando las fiestas a sus creencias y costumbres. En la actualidad lo celebramos la noche de San Juan.

     Cada uno se inventa sus ritos, se utilizan ritos nuevos, antiguos y falsos antiguos, da lo mismo. La cuestión es que esa noche, el fuego es algo purificador, algo que limpia, quema los malos rollos, y reúne a la gente para festejar que algo se acaba y algo nuevo empieza. No importa que tipo de rituales utilice cada uno, la verdad es que la cosa va por barrios, pueblos, ciudades, comunidades y países. Lo único que importa es el efecto terapéutico y beneficioso, que tiene para aquellos que no van solo para cogerse la cogorza de turno, sino para quemar el mal rollo y comenzar algo distinto.



     A mi me encantan las hogueras, son hipnóticas y por un momento te hacen sentir como ese hombre de las cavernas que frotó dos piedras y descubrió una de las armas mas poderosas para la supervivencia del ser humano y si lo pensamos tranquilamente desde una perspectiva sana y terapéutica.



     


LA NOCHE DE SAN JUAN EN ESPAÑA Y EL DIA SIGUIENTE

HOY NO ESCRIBIRÉ, PERDONEN LAS MOLESTIAS

















San Juan 24 – Junio



La noche de San Juan es una tradición antigua que está ligada al fuego y las hogueras, es de origen pagano. Con la llegada del verano, uno de los motivos era dar más fuerza al sol, que a partir de esa fecha  iba a debilitarse haciendo los días más cortos de cara al invierno. Así el fuego como elemento purificador y de fortaleza, y el agua como representante del devenir, forman parte de la tradición, arraigada en España, pero también se celebra en otros países.
También existe otro antecedente, que es la celebración Celta, que era una festividad anual en honor del Dios Belenos, en el que se hacía pasar al ganado entre las llamas para purificarlo.
La festividad cristiana, según parece ser que el padre de Juan, no creía que su mujer estuviera embaraza y cuando dio a luz, encendió una hoguera, para anunciar el nacimiento de su hijo. También que bautizo a Jesús el nazareno el río Jordán, y que le cortaron su cabeza a capricho de una mujer de la corte, para vengarse de no hacer caso de sus apetencias sexuales.
La noche de San Juan es la más corta del año, en muchos pueblos queman en las hogueras todo aquello que se quiere olvidar, y realizan un deseo. Se dice que el origen más remoto, eran las fiestas griegas, en favor del Dios Apolo, del mismo los romanos dedicaban a la diosa guerra, Minerva, unas fiestas similares con fuego y llamas.



Así que todo aquel que puede no solo salta por encima de las hogueras y entre las llamas, que si tiene oportunidad se da un chapuzón en el mar o en el río, “vamos que la gente se lo pasa a lo grande “, una fiesta para pasarlo bien, la noche del 23 al 24 de junio.