19 de abril de 2023

Vivienda social, del derecho al populismo

Hace unos días el Gobierno de Pedro Sánchez anunció la movilización de las viviendas pertenecientes al Sareb para su adjudicación a colectivos vulnerables tales como jóvenes o familias sin recursos, cuantificando en 50.000 el número de viviendas disponibles.

Esta noticia sería maravillosa si no fuera porque la mayoría de estas viviendas no se encuentran actualmente en condiciones de habitabilidad, o porque no se encuentran en zonas de extrema demanda como es en Madrid, donde apenas hay 1.200 pisos de los anunciados.

Quizá en el ánimo del Gobierno esté el paliar el drama social que supone la escasez de vivienda social en España (supone tan sólo el 2.5% del total, frente al 9.6% de la media de la UE), quizá sea el cargo de conciencia de que después de toda una legislatura perdida no hayan sido capaces de aprobar una ley de la vivienda acorde a los tiempos de corren hasta el último momento, o quizá sea un ejercicio de autobombo y populismo a pocas semanas de las elecciones municipales. Es difícil no pensar en esta última opción.

Mientras tanto la ciudadanía seguirá sufriendo los ejercicios especulativos sobre un sector y sobre un derecho constitucional como es el del acceso a una vivienda digna. Y así por muchos años...

Un saludo y seguiremos comentando por aquí,

Víctor

P.D actualizo la entrada con la noticia del anuncio de Pedro Sánchez de destinar 4.000 millones de euros para financiar 43.000 viviendas de alquiler asequible. ¿Y digo yo que si esto no se podía haber hecho antes? A mucha gente ya le llega tarde y otra tanta no le llegará.

1 comentario:

  1. Estoy totalmente de acuerdo contigo han llegado tarde y personalmente opino que sólo será bombo, ojalá me coma mis palabras
    Un saludo Feliz día

    ResponderEliminar

¡Gracias por tu comentario! Aparecerá dentro de poco publicado