15 de noviembre de 2022

SIN HOGAR PERO CON MUROS

Este pasado viernes Realidades ha celebrado sus séptimas jornadas de comunicación en un espacio magnífico como es el centro de interpretación medioambiental Maris Stella.

Este año el objetivo de visibilización era el derecho al trabajo y, dentro de las actividades programadas, mi compañera Rosario y yo mismo, junto con Cristina, coordinadora del programa de empleo, participamos de un coloquio en el que pudimos dar testimonio desde la experiencia personal y expresar nuestra visión de cómo se encuentra el mercado laboral, de si ha cambiado con la nueva reforma laboral, de las trabas a la hora de acudir a las administraciones y de la perspectiva de futuro para los jóvenes.

El derecho al trabajo está reflejado en la Constitución Española, en su artículo 35, el cual dice:

Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

Ahora quiero que pensemos si se cumple alguno de estos puntos en la realidad actual en la que vivimos. ¿La gente es libre de poder elegir oficio? ¿Se valora suficientemente por parte de la patronal y se promociona a los empleados? ¿Los salarios dan para vivir holgadamente y poder plantearse tener hijos? ¿Hay discriminación por razón de sexo?

Dejo ahí esas preguntas, decir por último que me siento muy agradecido por la gente que acudió a las jornadas y que me hubiera gustado más que los responsables institucionales que acudieron a la apertura del acto se hubieran quedado a escuchar de primera mano el testimonio de mi compañera Rosario y el mío.

Nos emplazamos para el año que viene, saludos de Víctor!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Aparecerá dentro de poco publicado